SEMANA No 3

Enero 26

Ley 1014 de 2006




La ley 1014 del 26 de enero del 2006, busca fomentar  LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO, promoviendo el espíritu emprendedor entre los estudiantes,  egresados y público en general y hacer de estos personas capacitadas para innovar, desarrollar bienes tangibles o intangibles  a través de la consolidación de empresas.
La ley de emprendimiento tiene como principios fundamentales, la formación integral del ser humano, fortalecimiento de procesos de trabajo productivo, promover la asociatividad, desarrollar la personalidad y apoyar los procesos de emprendimiento sostenibles de carácter: social, cultural, ambiental, regional e internacional.

 ¿Qué pretende la ley?

·        Promover el espíritu emprendedor.
·         Desarrollar y fomentar la cultura emprendedora.
·         Que Colombia tenga emprendedores con ideas de negocios exitosas.
·         Crear un vínculo ente el sistema educativo, la empresa,  el estado y el emprendimiento.
·         Generar empresas competidoras y reconocidas en el mercado nacional e internacional.
·         Promover la innovación y la  creatividad.
·         Fortalecer las unidades productivas existentes.

 ¿A qué se compromete el gobierno?

·        Promover y garantizar el vínculo entre el sistema  educativo, la empresa y el emprendimiento.
  • Designar recursos monetarios públicos, físicos y humanos a través del ministerio de comercio, industria y turismo para apoyar las redes de emprendimiento.
  • Buscar acuerdos con las instituciones financieras para apoyar a los nuevos emprendedores.
  • Generar condiciones para que en las regiones surjan fondos de inversionistas que apoyen las ideas de negocios.
  • Establecer fondos a través de los planes semilla y de capital de riesgo para apoyar nuevos emprendedores.

 ¿Qué son las redes de emprendimiento?

  • La red de emprendimiento nacional está conformada por quince (15) instituciones públicas y privadas como lo son: Los Ministerios, SENA, Colciencias. FENALCO, ACOPI, Planeación Nacional y otras fundaciones que apoyan la cultura del emprendimiento como las Cajas de Compensación Familiar.
  • Existen también la red regional para el emprendimiento adscritas a las gobernaciones departamentales como: la Secretaria de Productividad y Competitividad en Antioquia, Cámara de Comercio. Las alcaldías a través de la Secretaria de Desarrollo Social y otras  instituciones.

 ¿Cómo fomentar la cultura del emprendimiento en Colombia?

·         Con la enseñanza obligatoria del emprendimiento desde el preescolar hasta la universidad.

  • Creando sistemas de comunicación y orientación profesional en convenio con el SENA, ICFES y COLCIENCIAS.
  • Estructurando formadores emprendedores.
  • Con programas de acompañamiento para la consolidación de empresas a través de actividades como asesorías,   plan padrino y otras.
  • Generando programas de comunicación y promoción hacia la cultura emprendedora.
  • Promocionando espacios para la asociatividad y generación de redes como: Los Prodes (Programas de Desarrollo Empresarial  Sectorial) coordinados por ACOPI, alianzas estratégicas entre empresas de un mismo sector económico, los CLUSTER (Concentración geográfica de empresas e instituciones especializadas y complementarias de actividades relacionadas)
  • Defendiendo la cultura del emprendimiento, con estrategias de posicionamiento  a través de los medios de comunicación y los centros educativos.


ACTIVIDAD

1. Busca la ley 1014 de 2006  y haz un listado de términos con sus respectivas definiciones.
2. Porque consideras que es importante trabajar la cátedra de emprendimiento en el colegio?





29 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. http://lizoquinga.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  3. http://calderonmunerakevin.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. http://lonewolf1998.blogspot.com/p/semana-1-y-2.html

    ResponderEliminar
  5. http://uynny.blogspot.com/p/semana-3.html

    ResponderEliminar
  6. http://jhocamo.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  7. http://jeimisemprendimiento.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. https://julian-emprendimiento.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. http://johalaverdechavarriaga.blogspot.com/p/leidy-johana-laverde-chavarriaga.html

    ResponderEliminar
  10. http://valenzaes.blogspot.com/2015/02/semana-3_9.html

    ResponderEliminar
  11. http://michellrestrepo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. http://salgadocadavid.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. https://julian-emprendimiento.blogspot.com/b/post-preview?token=5jdacUsBAAA.bnz4qtiNlmQ79420mVLfTw.1PuPmb205atLWr_Ohw0ZnQ&postId=1663850892047761003&type=POST

    ResponderEliminar
  16. http://valentinavillag.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  17. http://duvan-emprendimiento.blogspot.com/p/semana-3.html

    ResponderEliminar
  18. https://yesevargasv.blogspot.com/b/post-preview?token=I9aScUsBAAA.Y61qk51xuMn31newWjnCiw.Qf8Nj0p6pfZfDSmUFyc6hQ&postId=4814850534835739443&type=POST

    ResponderEliminar
  19. http://manuelahenaovalderrama.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  20. http://canososa.blogspot.com/2015/02/semana-3-ley-1014-de-2006.html

    ResponderEliminar
  21. http://alzateevelyn.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  22. http://andreapatinomartinez.blogspot.com/2015/02/semana-3.html

    ResponderEliminar
  23. https://emprendemientoyaqueline.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. http://anamariaemprendimiento.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  25. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5294489338738441022#editor/target=post;postID=5417976129718209582;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname

    ResponderEliminar
  26. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6899012197275364238#editor/target=page;pageID=490550224241002897;onPublishedMenu=pages;onClosedMenu=pages;postNum=0;src=pagename

    ResponderEliminar